Osmar Olvera lanza un llamado, tras conquistar el oro en Singapur; “México no es solamente futbol”
- Oscar C
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Tras su actuación en el trampolín, Olvera también agradeció a su familia y al titular de la Conade, Rommel Pacheco

El clavadista mexicano Osmar Olvera ganó la medalla de oro en el trampolín de tres metros del Mundial de Natación de Singapur para poner fin a la racha de triunfos de China en la prueba y lanzó un llamado para que las miradas sean puestas en su disciplina y no sólo en el futbol.
“México no es solamente futbol, en clavados somos los mejores del mundo, hoy lo demostré y lo seguiré demostrando… ¡Apoyen!”, sentenció con evidente felicidad del clavadista mexicano, quien sumó 529.55 puntos para darle a México su tercera medalla de oro en la historia en un Mundial de Natación.
“Estoy muy contento, es un sueño hecho realidad. Gracias México, gracias a toda esa gente que se desveló, a toda la gente que me estuvo apoyando. Soy campeón del mundo, somos campeones del mundo”, expresó el originario de la Ciudad de México al reafirmar que su próxima meta está puesta en los próximos Juegos Olímpicos de 2028.
“Los sueños sí se cumplen siempre que trabajemos duro y estoy disfrutando hoy, pero con la mente siempre en Los Ángeles en lograr esa medalla de oro”, expresó.

Tras su actuación en el trampolín, Olvera también agradeció a su familia y al titular de la Conade, Rommel Pacheco.
“Rommel ha hecho un gran trabajo apoyándonos con ese campamento en China que tuvimos a inicios de año. Sin duda crecí bastante en ese campamento. Sí se están haciendo las cosas, están apoyando bien y esta medalla de oro es el reflejo de que se está apoyando al deporte en México”, finalizó Osmar, quien a sus 21 años de edad, ya tiene un palmarés envidiable.
Entre sus logros están los conseguidos en 2019, cuando arrasó en la Olimpiada Nacional de México, con seis medallas de oro. En 2023, en el Campeonato Mundial de Fukuoka, se hizo de dos medallas de plata, una en trampolín de 1 metro y otra en el de 3 metros; ese mismo año en los Panamericanos de Santiago cosechó tres preseas doradas (1m, 3m y sincronizados junto a Rodrigo Diego López).
El año siguiente sería su consagración, pues en Doha se llevó el oro y bronce en trampolín de 1 y 3 metros del Campeonato Mundial, y sobre todo, la gloria ocurrió en los Juegos Olímpicos de París, cuando se colgó la medalla de plata de sincronizados, con Juan Celaya, y el bronce en individual, ambos de 3m.
Comentarios