top of page

Estos embutidos parecen jamón, pero no lo son: estas son las marcas que no pasan las pruebas de Profeco

  • Foto del escritor: Oscar C
    Oscar C
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura


¿Sabías que existen productos que se presentan como jamón, pero en realidad es una combinación de embutidos? Por si no lo sabías, el jamón es muslo de cerdo, que por lo general es muslo de cerdo preparado para ser conservado y se ha descubierto que ya figuraba en la mesa de los romanos e incluso en la edad media.


Sin embargo, con el tiempo los tipos de jamón y combinaciones han cambiado, hasta que se crearon los embutidos. Y justamente para diferenciar los jamones de otros embutidos, la Procuraduría Federal Consumidor (Profeco) ha hecho un estudio analizando 40 productos, en donde determinó lo qué productos no son jamón.


Qué es un embutido su diferencia con el jamón


Los embutidos cárnicos, como también se les conoce, son un preparado de carne que se condimenta con hierbas y especies, sometido a procesos de curación, pero que se embute o es introducido en una tripa natural o artificial, según sea el caso. Estos se pueden preparar con una combinación de distintas carnes, con otros ingredientes para dar sabor y consistencia. Eso sí, estos embutidos suelen durar más tiempo que los jamones normales, ya que su composición también incluye conservadores como sal, nitratos y nitritos.


El principal problema, de acuerdo con Profeco, es que los supermercados los colocan justo a un lado de los jamones, lo que podría engañar al consumidor. Dicho esto, la diferencia entre ambos productos radica en que el jamón siempre vendrá de la pierna de los animales y del agua; mientras los embutidos son partes de animales, con agua, sal, azúcar, aditivos alimentarios, soya y fécula o almidón.



Además, no existe todavía en México una normativa que les otorgue una denominación o las regule, por lo que pueden contener combinaciones de partes de animales, desde pollo, pavo, cerdos o pastas cárnicas. Mientras que el jamón debe cumplir con la NOM-158-SCFI-2003, por lo que debe elaborarse con pierna de cerdo, muslo de pavo o su combinación, además de cumplir con niveles mínimos de proteína.


Finalmente, el consumo de estos en exceso está relacionado con presión alta y enfermedades cardiovasculares, ya que pueden tener alto contenido de sodio, grasas y aditivos como nitritos. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer recomienda no consumir más de 50 gramos diarios de carne procesada, que incluye estos embutidos.


Cuáles son los embutidos que no pasan las pruebas de Profeco



  • Alpino Tradicional (Embutido)

  • AURRERA Embutido cocido de carne de cerdo y carne de pavo

  • AURRERA Embutido cárnico cocido con pavo

  • BAFAR CLÁSICO Embutido cárnico



  • CHIMEX Embutido cárnico

  • DUBY Embutido

  • GALICIA VIRGINA Producto cárnico cocido

  • GALY GALICIA Embutido cárnico

  • KIR CLÁSICO Embutido

  • KIR LUNCH Embutido

  • NUTRI DELI Embutido cocido de cerdo y pavo

  • SAN ANTONIO Embutido cárnico

  • TRES CASTILLOS Embutido cárnico cocido



Comments


VIDEA RadioVidea Mass Media
00:00 / 02:22

SIGUENOS

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
download.png

© 2023 Creado por Videa Mass Media

bottom of page