UNIVA La Piedad vive con orgullo y tradición la Fiesta Michoacana de Muertos 2025
- Oscar C

- hace 17 horas
- 2 Min. de lectura
· Como parte del presídium del evento, estuvieron presentes miembros de la Delegación Internacional del 15° FIDLS, ciudadanos Colombianos, los cuales vivieron en carne propia la belleza de las tradiciones mexicanas acompañados por la Directora del Campus, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo y los jefes de los departamentos de la universidad.
· Los universitarios realizaron 11 altares elaborados por alumnos de las distintas licenciaturas, cada uno reflejando el respeto, la creatividad y el amor por las raíces.

En el marco del Día de Muertos, se llevó a cabo la Fiesta Michoacana de Muertos UNIVA 2025, en un despliegue de sabor, tradición y creatividad, los alumnos de 1° cuatrimestre de la Licenciatura en Gastronomía presentaron una ofrenda monumental de más de 3,000 panes de muerto orientados por el Chef. Rafael Pimentel, Coordinador de dicha Licenciatura, dentro de la materia “Panadería Mexicana”.
Como parte del presídium del evento, estuvieron presentes miembros de la Delegación Internacional del 15° FIDLS, ciudadanos Colombianos, los cuales vivieron en carne propia la belleza de las tradiciones mexicanas acompañados por la Directora del Campus, la Dra. Natalia Alejandra Salinas Bravo y los jefes de los departamentos de la universidad.

Los universitarios realizaron 11 altares elaborados por alumnos de las distintas licenciaturas, cada uno reflejando el respeto, la creatividad y el amor por las raíces. Además, la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de disfrutar de un desfile de catrinas y del inigualable sabor del tradicional pan de muerto, que llenó de aroma y calidez el campus.
La Fiesta Michoacana de Muertos UNIVA 2025 se consolidó como un espacio de encuentro cultural que promueve las tradiciones mexicanas desde el ámbito académico. A través de la creatividad y el trabajo en equipo, los estudiantes demostraron su talento y orgullo por las costumbres que dan identidad a la región, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.















Comentarios