Que es y cuando es el Quincenario Mariano, La Piedad.
- Oscar C

- 30 jul
- 2 Min. de lectura

Cada año, del 1 al 15 de agosto, la comunidad de La Piedad se congrega para participar en el "Quincenario Eucarístico Mariano", una celebración devota en honor a la Virgen de la Asunción. Durante estas dos semanas, los fieles asisten a misa y ofrecen la comunión con diversas intenciones, recibiendo a cambio pequeñas "palomitas" de papel, que son presentadas ante la imagen de la Virgen al concluir el evento.
Este evento mariano comienza el 1 de agosto con gran fervor, y culmina el 15 de agosto, que es el día más significativo de la celebración. La tradición de dedicar estos días a la Virgen María ha cruzado fronteras, expandiéndose a municipios cercanos y otras regiones, reflejando la resonancia y el impacto de esta devoción.

Desde el primer día de agosto, familias enteras acuden puntualmente al templo para asistir a misa, participar en la comunión y ofrecer sus intenciones personales o colectivas. A cada participante se le entrega una pequeña “palomita” de papel con su nombre, una especie de símbolo espiritual que más tarde será entregado a los pies de la Virgen como muestra de fe, promesa cumplida o petición confiada. Estas palomitas, aunque sencillas en forma, tienen un profundo significado para quienes las depositan, pues representan la conexión viva entre el creyente y la Madre de Dios.
El día de cierre del quincenario se convierte en una experiencia comunitaria especial. Se realiza una peregrinación hacia el lienzo charro de La Piedad, donde se desarrolla un rosario viviente y una ceremonia solemne. Luego, los participantes regresan al santuario del Señor de La Piedad para cerrar las actividades religiosas y dar paso a una alegre verbena popular con fuegos artificiales.
Desde el primer día de agosto, familias enteras acuden puntualmente al templo para asistir a misa, participar en la comunión y ofrecer sus intenciones personales o colectivas. A cada participante se le entrega una pequeña “palomita” de papel con su nombre, una especie de símbolo espiritual que más tarde será entregado a los pies de la Virgen como muestra de fe, promesa cumplida o petición confiada. Estas palomitas, aunque sencillas en forma, tienen un profundo significado para quienes las depositan, pues representan la conexión viva entre el creyente y la Madre de Dios.
El Quincenario Eucarístico Mariano no es solo un evento religioso: es un testimonio vivo de la fe, la constancia y la esperanza que habita en el alma de La Piedad. Es un espacio para reencontrarse con las raíces, para caminar al lado de la comunidad y para renovar los lazos que unen al pueblo con la Virgen de la Asunción. Una celebración que año con año, sigue dejando huella en los corazones de quienes la viven.














Comentarios