México prepara más multas contra SpaceX por usar una empresa sin permisos para recuperar su Starship
- Oscar C

- 23 jul
- 2 Min. de lectura

SpaceX contrató a una empresa estadounidense para recuperar los restos de su cohete Starship del Golfo de México. Sin embargo, el Gobierno federal detectó que la compañía no tenía los permisos para operar en territorio nacional y ahora prepara sanciones, cuyo monto aún está por determinarse.
Esta situación se relaciona directamente con el incidente del 27 de mayo de 2025, cuando restos del cohete Starship aparecieron en Playa Bagdad, Tamaulipas, tras un vuelo de prueba. En su momento, el propio Elon Musk indicó que contratarían a una empresa para la limpieza de la zona, una declaración que fue confirmada por el alcalde de Matamoros, y que no había ningún resto biológico o material tóxico.
Aunque no se ha confirmado si se trata de la misma compañía mencionada previamente, SpaceX contrató una plataforma marítima para recuperar los restos. A pesar de que esta tenía autorización para internarse en territorio nacional, realizó trabajos sin los permisos correspondientes. Debido a esto, el Gobierno de México ha reiterado que ya prepara las sanciones.
El nuevo frente de México vs SpaceX
Tras la pregunta de un reportero durante la conferencia matutina de este miércoles 23 de julio, la presidenta Sheinbaum indicó que efectivamente se estudian las posibles multas al respecto.

De acuerdo con el sitio Tabasco Hoy, el cuestionamiento se centró en la presencia de la estructura L/B Jill, propiedad de la empresa Seacor Marine, que fue enviada desde Nueva Orleans para los trabajos de recuperación de fragmentos del cohete.
Para estas tareas, se utilizarían drones, submarinos y equipos de buceo para ubicar los elementos del propulsor que sobrevivieron al impacto, acciones documentadas por organizaciones civiles como Conibio Global, donde presidente de esta organización denunció que las operaciones de SpaceX provocaban daños a la fauna marina.

Toda esta situación provocó que la plataforma finalmente se retirara de aguas mexicanas, como lo confirmó en la misma conferencia el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Se espera más información en la última semana de julio, y se adelantó que se revisará la normatividad internacional para determinar las multas.
Las afectaciones confirmadas
Sheinbaum también ofreció varios adelantos sobre la investigación de la contaminación en las playas de México por las pruebas de los cohetes de SpaceX, un tema que ha estado activo desde que Conibio Global documentó los restos que dejaban sus vuelos.

Según la presidenta, estos desechos de los cohetes de SpaceX sí causaron afectaciones ambientales en las aguas territoriales de México, por lo que varias secretarías y agencias están a cargo de la investigación.
De acuerdo con la mandataria, la investigación sobre esta situación ya terminó y los resultados se presentarán pronto. En ese momento, también se darán a conocer las sanciones específicas por las afectaciones documentadas.














Comentarios