México demanda a Google por el “Golfo de América”: Sheinbaum exige respetar la soberanía marítima
- Oscar C
- hace 16 horas
- 3 Min. de lectura

Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno interpuso una demanda contra Google por mostrar el nombre “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México” en sus mapas digitales.
“Está ya demandado. Ya hubo una primera resolución y se está esperando”
Fue lo que dijo Sheinbaum, en respuesta a una pregunta en la conferencia sobre si Google ya había contestado la última carta enviada por el gobierno mexicano con respecto al polémico cambio de nombre de Donald Trump. Sheinbaum explicó que el gobierno no busca impedir que Estados Unidos use la denominación “Golfo de América” en su territorio, pero sí exige que Google delimite esa denominación únicamente a la zona que corresponde a ese país.
"Porque no tendría atribución para nombrar a todo el Golfo, porque esa es una atribución internacional. Entonces lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de los Estados Unidos, y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba"
"Sujétate al decreto de Estados Unidos": la exigencia del gobierno mexicano a Google
La mandataria enfatizó que la empresa tecnológica debe respetar la resolución aprobada por el Congreso de Estados Unidos, pero sin extender su alcance más allá de sus límites soberanos.
"Eso es lo que estamos demandando que salga en la plataforma. Vamos a ver cómo salió esta resolución del Congreso de Estados Unidos, pero ellos solamente pueden nombrar la parte del territorio de los Estados Unidos"
Aclaró también que este asunto no ha sido tratado directamente con el presidente Donald Trump.
"No, no lo hemos tocado. Nosotros lo que planteamos es, ellos tienen una resolución en donde tienen derecho, pero no a nombrar todo el Golfo, sino la correspondiente a su territorio. Tienen atribución sobre ello. Nosotros no podíamos decir nada sobre que le cambien el nombre a un Estado, a una montaña, a un lago. Entonces la parte que les corresponde de su territorio le pueden llamar como ellos decidan"

"Entonces lo que decimos a Google: "sujétate a lo que aprobó el gobierno de los Estados Unidos". Esa es la controversia en la que estamos"
Como anteriormente reportamos en Xataka México, Sheinbaum ya había advertido que su gobierno consideraría acciones legales si Google insistía en aplicar la denominación “Golfo de América” más allá del territorio estadounidense. En aquella ocasión, declaró:
"Si siguen insistiendo, nosotros también (...) estamos pensando incluso una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental"
Google responde que solo sigue políticas oficiales, pero México mantiene firme su posición
También reportamos que el pasado 10 de febrero de 2025 Google respondió formalmente a la carta enviada por el canciller Juan Ramón de la Fuente. La empresa argumentó que el cambio se basó en actualizaciones del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), una base de datos federal de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno mexicano considera que esta justificación no es válida para extender la nueva denominación a territorios fuera de Estados Unidos.
"Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México"
Además, el gobierno subraya que, de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, cada país tiene soberanía sobre las 12 millas náuticas (unos 22 km) que rodean su costa, lo que delimita claramente el alcance del decreto estadounidense.

Una controversia que comenzó con Trump y escaló con la adopción en plataformas digitales
Todo este conflicto se remonta a una declaración del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. Según Trump, esta medida respondía a la necesidad de mostrar liderazgo estadounidense en la región, en parte como crítica al control fronterizo de México. "Es un nombre muy bonito y apropiado", afirmó Trump.
A los pocos días, Google implementó el cambio en su plataforma y mostraba “Golfo de América” a los usuarios dentro de Estados Unidos. Apple también hizo lo mismo en su aplicación de mapas, aunque no emitió ningún comunicado oficial, como reportó Bloomberg.
Hasta el momento, Google no ha emitido un nuevo pronunciamiento tras la demanda. La presidenta Sheinbaum dejó en claro que México no aceptará la modificación si afecta su soberanía marítima.
Comments