top of page

¿Boing se va de México? La Cooperativa Pascual desmiente este rumor

  • Foto del escritor: Oscar C
    Oscar C
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Consejo de Administración de Cooperativa Pascual, empresa a la que pertenecen los jugos Boing, admite que el IEPS representa un riesgo para sus productos, pero que la compañía no planea retirarlos del mercado mexicano.


ree

Un usuario en TikTok aseguró que la marca de jugos Boing se retirará del mercado mexicano debido a que la presidenta Claudia Sheinbaum quiere mejorar la salud pública de la población. Sin embargo, la información de la publicación es falsa.


En entrevista con El Sabueso, Héctor Eduardo Martínez Cruz, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa Pascual, empresa a la que pertenecen los jugos Boing, indica que el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) representa un riesgo para sus productos, pero que la compañía no planea retirarlos del mercado.


“¿Con qué voy a acompañar mis taquitos?”, pregunta el usuario que publicó la desinformación, la cual ya cuenta con más de 42,000 “me gusta” y al menos 333,000 visualizaciones en TikTok.


La Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) establece un gravamen a productos como gasolina, alcohol, tabaco, refrescos y alimentos con alto contenido calórico. Su propósito es recaudar recursos y desincentivar el consumo de bienes que afectan la salud o el medioambiente, por ello surgió la desinformación que afirma que Boing se retira del mercado mexicano.


ree

Cooperativa Pascual afirma que Boing no se va del mercado mexicano


La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual descarta que la empresa cierre sus operaciones o que sus jugos abandonen el mercado mexicano debido al nuevo impuesto aprobado en la Ley de Ingresos 2026.


El presidente del Consejo de Administración asegura que esta información es solo un rumor y detalla que Pascual ya tenía planeado un presupuesto para 2026 con proyectos que tendrán que ser reevaluados ante la carga fiscal.


Los proyectos que Cooperativa Pascual planeaba realizar durante 2026 incluían el lanzamiento de un nuevo producto sin azúcar añadida y sin sellos, una inversión millonaria en una planta en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y nueva maquinaria para sus fábricas.


Martínez Cruz también reconoce que la medida fiscal representa un “duro golpe” para la cooperativa, pues al no contar con capital transnacional, su operación y crecimiento dependen únicamente de sus propios recursos.


ree

¿Cómo impacta el IEPS en la Cooperativa Pascual?


El directivo también revela que la cooperativa ha solicitado al gobierno federal un trato distinto para las empresas de economía social, como que el impuesto se mantenga con base en la inflación —como ocurría antes— y no se aplique la tasa de 3.08 % contemplada en el nuevo paquete fiscal.


El 22 de octubre, la senadora priista Carolina Viggiano declaró en las afueras del Senado de la República que al menos 5,000 empleados de la Cooperativa Pascual están en riesgo y que así se lo manifestaron a ella los trabajadores.


En respuesta, Martínez Cruz dice que el cierre no está en sus planes, pero sí existe un riesgo para la estabilidad laboral de más de 4,500 trabajadores y otros 875 empleos asociados, especialmente en las plantas de producción.


En conclusión, a pesar de que el IEPS representa un impacto para la economía y producción de la Cooperativa Pascual, es falso que los jugos Boing serán retirados del mercado mexicano, contrario a las publicaciones con desinformación en redes sociales

Comentarios


VIDEA RadioVidea Mass Media
00:00 / 02:22

SIGUENOS

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
download.png

© 2023 Creado por Videa Mass Media

bottom of page