El Tecnológico Nacional de México (TecNM), liderado por el Prof. Ramón Jiménez López, presentó oficialmente su innovador Modelo Educativo: Humanismo para la Justicia Social. Este proyecto, que redefine la educación tecnológica en México, busca formar profesionales con valores humanistas, comprometidos con la justicia social, la equidad y la sostenibilidad.
El evento contó con la destacada participación del MC Christian Omar Martínez-Cámara, Director del Instituto Tecnológico de La Piedad, quien subrayó la importancia de este modelo para la formación integral de los estudiantes y su impacto en el fortalecimiento de la educación superior.
Durante la presentación, el Prof. Jiménez López enfatizó que este modelo no solo es una estrategia académica, sino una filosofía de vida que promueve la inclusión, la equidad y los derechos humanos. "Con esta propuesta, reafirmamos nuestro compromiso de transformar la educación en un medio para construir una sociedad más justa y sostenible", declaró.
El Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico de Investigación e Innovación, expuso los pilares del modelo, destacando su enfoque integral que abarca la sostenibilidad ambiental, los derechos humanos y la igualdad de género. Este enfoque busca transformar la educación tecnológica en una herramienta para el desarrollo social y ambiental.
El MC Christian Omar Martínez-Cámara expresó su respaldo a esta iniciativa, reconociendo el liderazgo del Prof. Jiménez López y resaltando la oportunidad que representa para los estudiantes del TecNM La Piedad de convertirse en agentes de cambio.
La comunidad del TecNM Instituto Tecnológico de La Piedad celebró esta propuesta, convencida de que Humanismo para la Justicia Social marcará un antes y un después en la educación tecnológica del país, impulsando una formación integral que priorice la equidad y el desarrollo sostenible.
Con este modelo educativo, el TecNM reafirma su papel como líder en la formación de profesionales que contribuyan activamente a un futuro más justo, equitativo y humano.
Comments