
La multinacional Amazon invertirá cinco mil millones de dólares en México en la creación de una región digital, como explica el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Inversión por 5 mil millones de dólares que tendrá como sede el estado de Querétaro. Significa la creación de una región digital, México será la sede de esa región digital; significa más o menos, una contribución a nuestro Producto Interno Bruto del orden de diez mil millones de dólares en los próximos quince años, a partir de este año. Se generarán en promedio, más de siete mil empleos por año, y va a significar, capacitar, entrenar y dar oportunidad al talento mexicano en todo el sistema de Amazon a nivel mundial”.
Se estima que se sumarán 400 mil personas capacitadas y entrenadas para manejar esta región digital en Querétaro
Llegamos a México para quedarnos, aseguró la CEO para América Latina de Amazon Web Services, Paula Bellizia, durante el anuncio de una inversión por cinco mil millones de dólares en Querétaro.

“Llegamos a México para quedarnos, porque tendrá muchos beneficios, que los quiero mencionar solamente dos, el primero, estimamos que en los próximos quince años, nuestra inversión contribuirá con más de diez mil millones de dólares en el Producto Interno bruto de México; respaldará un promedio anual de siete mil empleos altamente calificados y de tiempo completo, el segundo beneficio en nuestras inversiones vienen acompañados de nuestro esfuerzo compromiso de continuar formando a la siguiente generación de talento mexicano digital”.
De hecho, añadió, Amazon Web Services ha capacitado, desde 2017, a más de 500 mil mexicanos en las habilidades de la nube, y busca capacitar a 200 mil más al finalizar este año.
Comments